Se presenta el 35 Festival Flamenco Mont-de-Marsan

El acto ha tenido lugar en el Centro Cerámica Triana, sede de la Bienal de Flamenco, y ha contado con la presencia de la delegada de Cultura del ayuntamiento de Sevilla, Minerva Salas

Sevilla, 21 de mayo de 2024. En la sede de la Bienal de Flamenco, el Centro Cerámica Triana, se ha presentado la programación del que será 35 Festival Flamenco Mont-de-Marsan. Un acontecimiento que se desarrollará entre el 1 y el 6 de julio.

Minerva Salas, delegada de Cultura, ha dado la bienvenida a su director Lionel Niedzwiecki “a esta casa del flamenco que es también vuestra casa. La Bienal de Flamenco ha estado siempre muy vinculada a este Festival y espero que esa colaboración pueda ir creciendo desde ahora”, han sido sus palabras.

La historia del Festival se remonta al año 1989, cuando el Consejo General de las Landas, con Henri Emmanuelli como responsable, crea la muestra con la vocación de una proyección internacional del flamenco, con la elección de artistas flamencos españoles de prestigio y con arraigo andaluz para potenciar las raíces más auténticas del arte jondo, patrimonio inmaterial de la humanidad.

El Festival a lo largo de todos estos años ha sabido promover el flamenco y desarrollar una atractiva oferta artística donde el baile, el cante, la guitarra se entremezclan con las artes plásticas y la literatura.

Su director ha agradecido la labor de su comité de programación compuesto por Domingo González, Fernando Rodríguez Campomanes y Patrick Bellito y de los artistas que forman parte de su programación, de los que ha contado con una representación en la presentación de hoy como Dorantes, Rafael de Utrera, Marco Vargas y Chloé Brûlé o Arcángel, entre otros.

Toda la información referente a la edición número 35 del Festival flamenco francés se puede consultar en: festivalarteflamenco.fr

 

Foto Presentación Mont de Marsan