Sevilla, epicentro cultural, con una semana repleta de arte, música y patrimonio

La exposición ‘Narrativas Ocultas’ es una oportunidad única para adentrarse en el universo visual de Isabel Muñoz y Susan Meiselas que evidencian injusticias y exaltan la fortaleza humana

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, presenta una programación cultural diversa y de calidad que se desarrollará entre el 30 de enero y el 5 de febrero. Exposiciones, conciertos y encuentros con artistas convertirán a la ciudad en un gran escenario de creatividad, historia y vanguardia.

La delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha destacado el papel del Ayuntamiento en la promoción de la oferta cultural; “desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para que Sevilla sea una ciudad donde la cultura sea accesible y viva todo el año. Apostamos por una programación variada que abarque desde el arte contemporáneo hasta la música clásica, el jazz y la fotografía. Queremos que tanto sevillanos como visitantes disfruten de una oferta cultural de primer nivel”.

Entre las principales actividades de la semana, Moreno ha resaltado la inauguración de la exposición “Narrativas ocultas”, que reúne por primera vez en España a las fotógrafas Isabel Muñoz y Susan Meiselas en un diálogo visual sobre la identidad, la memoria y la resistencia femenina. Además, ambas artistas participarán en un encuentro el 30 de enero en la Real Fábrica de Artillería, con entrada libre hasta completar aforo. “Es un privilegio contar con dos figuras internacionales de la fotografía en Sevilla. Esta exposición no solo es un hito artístico, sino también un testimonio de la capacidad del arte para generar conciencia social”, ha señalado Moreno.

Asimismo, la edil de Cultura ha afirmado que “en el ámbito musical, la ciudad acogerá conciertos de jazz, música clásica y ópera en el Espacio Turina, con artistas de prestigio como Javier Ortí Quartet, Marko Mimica, Cosmos Quartet y Pieter Jan Belder. Además, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ofrecerá un recital con obras de Schumann, Bruch, Jacob y Françaix. “Sevilla sigue siendo un punto de referencia para la música en todas sus formas. Contamos con una programación de excelencia que pone en valor el talento local e internacional”.

Por otro lado, la ciudad acoge importantes exposiciones, como la conmemoración del 100º aniversario del Surrealismo en el Espacio Santa Clara, la muestra “Retroalimentación” del sevillano Luis Gordillo, y “Fin de Siglo”, que reúne obras de artistas fundamentales del último cuarto del siglo XX. Además, el Real Alcázar sigue ofreciendo su espectáculo inmersivo Naturaleza Encendida: “Sueños”, un recorrido nocturno que combina historia, luz y tecnología.

Por último, Moreno ha concluido destacando la apuesta del Ayuntamiento por impulsar la cultura como motor de desarrollo; “seguimos trabajando para que Sevilla sea un referente cultural a nivel nacional e internacional. La cultura genera empleo, turismo y fortalece nuestra identidad. Invitamos a todos a disfrutar de esta semana en la que Sevilla se muestra como lo que es: una ciudad vibrante, creativa y llena de talento”.

 

NOVEDADES

Narrativas ocultas: Diálogo entre Isabel Muñoz y Susan Meiselas

La muestra “Narrativas Ocultas” es una oportunidad única para adentrarse en el universo visual de Isabel Muñoz y Susan Meiselas, que han revolucionado la fotografía contemporánea desde la denuncia de las injusticias hasta la exaltación de la fortaleza humana.

Ambas artistas, cuyas obras se exhibirán hasta el 28 de abril en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, dialogarán sobre Cicatrizar el estigma Narrativas construidas entre mujeres, moderado por Reyes Abad, comisaria de la exposición.

 

Día: Jueves, 30 de enero de 2025

Espacio: Real Fábrica de Artillería (entrada lateral en Avenida Eduardo Dato)

Hora: 12:00 h

Entrada libre hasta completar aforo

 

Concierto Javier Ortí Quartet

El saxofonista valenciano Javier Ortí vuelve al Espacio Turina con su nuevo cuarteto, en el que lo acompañan el guitarrista Álvaro Vieito, el contrabajo Gal Maestro y el batería Guillermo McGill, para presentar su cuarto disco "Revelación", que describe como "la materialización de un proyecto musical en el que se consigue fusionar en un sonido moderno, complejidad y sencillez a la vez, de tal manera que suene cercano, fácil para el oyente, quizás por el predominio de tiempos medios y lentos donde la expresividad es más arriesgada pero, al mismo tiempo, más colorida; una estética la de este grupo que supone una revisión crítica del sonido del cuarteto clásico".

 

Día: Jueves, 30 de enero

Espacio: Espacio Turina | Sala Silvio

Hora: 20:00 h

Entrada: 12 euros / 6 euros

 

Concierto Marko Mimica y Marcos Madrigal

El cantante de ópera croata Marko Mimica y el pianista cubano Marcos Madrigal interpretarán un recital de lied con cuatro ciclos de canciones bien diferenciados: los lieder de Hugo, las Canciones de Don Quijote a Dulcinea escritas por Ravel, tres de las múltiples canciones con las que Roger Quilter homenajeó a Shakespeare y, como cierre, las cuatro piezas de los Cantos y danzas de la muerte de Músorgski.

 

Día: Viernes, 31 de enero

Espacio: Espacio Turina | Sala Silvio

Hora: 20:00 h

Entrada: 18 euros

 

Concierto Cosmos Quartet

Cosmos trae los cuartetos de Brahms en diálogo con la música clásica y contemporánea. Tal y como recoge el programa de su próximo álbum, el tercero del conjunto, interpretará el Cuarteto nº2 de Brahms que interpela al Adagio y fuga de Mozart y a una obra escrita para ellos por el valenciano Manuel Rodríguez Valenzuela. Además del Movimiento lento de Anton Webern.

 

Día: Sábado, 1 de febrero

Espacio: Espacio Turina | Sala Silvio

Hora: 20:00 h

Entrada: 18 euros

 

Concierto Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

José Luis Fernández Sánchez (clarinete), Ariadna Boiso Reinoso (viola) y Ángela Moraza Molina (piano) traen a cuatro maestros en plenitud: Robert Schumann, Max Bruch, Gordon Jacob y Jean Françaix.

Interpretarán obras de la plena madurez de estos compositores como los joviales Cuentos de hadas de un Schumann; las Piezas de Max Bruch, compuestas a sus 72 años, y sendos Tríos de Gordon Jacob y Jean Françaix, que crearon a sus 74 y 80 años, respectivamente.

 

Día: Domingo, 2 de febrero

Espacio: Espacio Turina | Sala Silvio

Hora: 12:00h

Entrada: 16 euros (Disponible descuentos y abono de temporada)

 

Concierto Pieter Jan Belder clave

Pieter Jan Belder, uno de los grandes del clave y del fortepiano, se estrena en Sevilla como solista piezas fundamentales en la evolución de la música escrita para el instrumento.

Repasará obras de Sweelinck, los virginalistas ingleses, Couperin, la escuela española de Scarlatti, con el Padre Antonio Soler (su principal discípulo) y Bach.

 

Día: Miércoles, 5 de febrero

Espacio: Espacio Turina | Sala Silvio

Hora: 20:00h

Entrada: 15 euros

 

ADEMÁS…

Exposición: Narrativas ocultas

Se trata de una muestra fotográfica que reúne, por primera vez en España, a las prestigiosas Isabel Muñoz y Susan Meiselas.

Narrativas ocultas, comisariada por Reyes Abad Flores, establece un diálogo entre los trabajos de ambas artistas trazando un puente entre arte y sociedad que visibiliza la historia de mujeres víctimas de violencia desde perspectivas, técnicas y estéticas totalmente distintas. Se inaugura el próximo 29 de enero a las 19:00 horas.

 

Día: Hasta el 28 de abril

Espacio: Real Fábrica de Artillería

Hora: De lunes a sábados 11h a 20h

Domingos y festivos 10h a 14h

Entrada libre

 

Exposición: Conmemoración de 100 Años de Surrealismo

Esta muestra, propuesta por la Fundación Cultural Fernando Baños y comisariada por Carmen Carmona, es un recorrido por los movimientos artísticos más influyentes del siglo XX, aquéllos que marcaron un punto de inflexión en la historia del arte.

Comprende obras de artistas contemporáneos relevantes como Anna Jonsson, Francisco Rovira y David Romero, Fernando Baños, María Cañas y Miguel Ángel Concepción.

Día: Hasta el 2 de febrero de 2025

Espacio: Dormitorio Alto Espacio Santa Clara.

Hora:   De martes a sábado, de 10:00 h - 14:00 h y de 17:00 h - 20:00 h.

Domingo y festivos, de 10:00 h - 14:00 h.

Lunes, cerrado.

Entrada libre.

 

Exposición: “La Estrella. Cerámica contemporánea”

El Centro Cerámica Triana conmemora los 25 años de la coronación de la Virgen de la Estrella con una exposición colectiva de obras de cerámica contemporánea y fotografía en la que los artistas han colaborado con la Escuela de Artesanos de Gelves. Está organiza por el Ayuntamiento de Sevilla y comisariada por Ale Rojas y Daniel Franca.

 

Día: Hasta el 23 de febrero de 2025

Espacio: Centro Cerámica Triana.

Hora: 10:00 h - 19:00 h (cerrado los lunes)

Entrada libre.

 

Exposición: “Juan Suárez, un índice”

Juan Suárez cataloga en "Un índice", comisariada por José Miguel Pereñíguez, fragmentos de sus obras olvidados o dejados de lado en algún momento del proceso. Recopila lo ya hecho y avanza todo cuanto queda por hacer sin fijar una cronología, sino dejando constancia de sus recurrencias u obsesiones que alientan un proceso de creación que no cesa.

 

Día: Hasta el 9 de marzo de 2025

Espacio: Sala Atín Aya

Hora: De martes a sábado de 11:00 h - 14:00 h y de 17:00 h - 20:00 h

Domingos y festivos de 11:00 h - 14:00 h

Lunes cerrado

Entrada libre

 

Exposición: Fin de Siglo

Esta colección de obras de autores como Carmen Laffón, Joaquín Sáenz, Francisco Molina, Guillermo Pérez Villalta, Manuel Salinas  o Luis Gordillo, entre otros, cedidas por la Fundación Olontia, repasa las tendencias artísticas más destacadas del último cuarto del siglo XX.

 

Día: Hasta el 16 de marzo de 2025

Espacio: Espacio Santa Clara.

Hora: De martes a sábado, de 10:00 h - 14:00 h y de 17:00 h - 20:00 h.

Domingo y festivos, de 10:00 h - 14:00 h.

Lunes, cerrado.

Entrada libre.

 

Exposición: Retroalimentación, de Luis Gordillo

El autor sevillano Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura expone en “Retroalimentación”, comisariada por Sema D’acosta, piezas pertenecientes a las diferentes etapas de su trayectoria, que van desde los años 70 hasta la actualidad.

En las cuatro salas que ocupa la muestra conviven fotografías, recortes de prensa, pinturas y dibujos que evidencian la obsesión de Gordillo por el rostro humano, con gran presencia de lo artesanal.

 

Día: hasta el 20 de diciembre 2025

Espacio: Espacio Santa Clara

Hora: De martes a sábado, de 10:00 h - 14:00 h y de 17:00 h - 20:00 h.

Domingo y festivos, de 10:00 h - 14:00 h.

Lunes, cerrado.

Entrada libre

 

Naturaleza Encendida: Sueños

Descubre qué sueños y alucinaciones tuvo el Rey Felipe V durante su estancia en el Real Alcázar de Sevilla en la nueva edición de Naturaleza encendida. Este paseo nocturno convierte en protagonistas no sólo a la luz, también a sus visitantes.

 

Día: Hasta el 16 de marzo

Espacio: Jardines del Real Alcázar

Hora: 19:00 h - 22:45 h

Entrada: Desde 5,50 euros para residentes o nacidos en Sevilla (Capital) y 11 euros para no residentes