El Gobierno de Sanz presenta el renovado servicio de atención rápida al ciudadano, REUR 72
El presupuesto de adjudicación del nuevo contrato es de 3 258 500,44 €, un millón de euros más con respecto al anterior contrato
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el renovado servicio de atención rápida al ciudadano, REUR 72. El presupuesto de adjudicación del nuevo contrato es de 3 258 500,44€, un millón de euros más con respecto al anterior contrato, las mejoras van dirigidas a agilizar la respuesta aumentando la plantilla, la flota de vehículos y los recursos tecnológicos.
Sanz ha explicado que “gracias al nuevo contrato REUR 72 comienza funcionar como un servicio modernizado y mejorado. Se trata, como hasta ahora, de un servicio de respuesta rápida a los ciudadanos en cuestiones relacionadas con desperfectos en el mobiliario urbano, pavimento, instalaciones…que en esta nueva etapa contará con mejoras de personal y dotación para ser más ágil y efectivo”.
Según ha detallado el alcalde, este nuevo contrato de dos años, prorrogable a dos más, ha contado con un presupuesto de adjudicación de 3 258 500,44€, un millón de euros más con respecto al anterior.
Se han incorporado dos peones más a la plantilla, por lo que este servicio cuenta ya con un equipo de 38 trabajadores; 1 Coordinador General, 1 Auxiliar Administrativo, 2 Oficiales de Primera y 34 peones, todos uniformados y con los equipos de protección adecuados. La gran mayoría se han subrogado de la anterior empresa adjudicataria.
Además, con el nuevo modelo, este programa ha ampliado la flota de vehículos con uno más, es decir cuentan ya con 18 vehículos, todos eléctricos. Y una amplia dotación de medios materiales para realizar la prestación del servicio.
Entre la maquinaria hay 10 grupos electrógenos, 8 apisonadoras de rodillo para aglomerado asfáltico, un equipo corta pavimento y 4 compactadores vibratorios manuales de bandeja.
Las actuaciones de REUR 72 ha añadido el alcalde, se diferencian en dos grandes grupos todos aquellos avisos recepcionados que han requerido algún tipo de actuación antes de su derivación a otro servicio municipal, cerca de 70.000 incidencias gestionadas en los dos últimos años. Y las incidencias solucionadas directamente por el propio servicio, es decir, avisos que han sido completamente atendidos sin necesidad de intervención de otras áreas municipales y en un plazo máximo de 72 horas, en los dos últimos años han sido cerca de 26 000 actuaciones resueltas.
En el año 2025 los distritos con mayor volumen de incidencias resueltas fueron Casco Antiguo (2.359) y San Pablo – Santa Justa (2.189), seguido del distrito Este - Alcosa – Torreblanca (1002). En el extremo opuesto, Los Remedios (439) y Bellavista – La Palmera (518) registran menor demanda.
Por áreas, destacan las actuaciones de conservación del viario (5667 incidencias resueltas, que representa el 49 % del total). Arbolado, parques y zonas de ocio (2.846 incidencias resueltas) y Movilidad (2210 actuaciones).
Entre las muchas incidencias que atiende el servicio Sanz ha destacado las peticiones que han llegado a través de la APP móvil “Sevilla”, disponible en los markets de android e iOS con las que “el Ayuntamiento ha logrado ser una administración pionera también a la hora de atender las demandas vecinales”.
“El Gobierno municipal apuesta por reforzar y mejorar este servicio, al igual que el resto de servicios municipales, para que en colaboración con todos los sevillanos la ciudad esté cada día mejor porque Sevilla, está en marcha” ha concluido el alcalde.