El Gobierno de Sanz finaliza en 2025, hasta la fecha, 79 obras en colegios públicos y destaca los casi 11 millones de euros en movimiento para obras en estos momentos
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha mantenido un encuentro con los directores de los colegios de Sevilla y ha recordado el ambicioso contrato de mantenimiento de colegios públicos, el mayor de la historia del Ayuntamiento con una inversión de 2,5 millones de euros, así como el avance de las obras en estos centros, además de las numerosas actividades y acciones que el área de Educación está poniendo en marcha en los centros educativos
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado los avances del mayor contrato de mantenimiento de colegios de la historia del Ayuntamiento ante los directores de los colegios de Sevilla. Un encuentro que vuelve a celebrarse tras el primer mes lectivo y que en esta ocasión ha tenido lugar en la Real Fábrica de Artillería. Por ello, Sanz ha recordado que con una inversión de 2,5 millones de euros, este contrato es el más ambicioso que se recuerda en la historia de la ciudad frente al de 300 000 euros que tenía en vigor el PSOE en su mandato.
En este sentido, Sanz ha destacado sobre este contrato de mantenimiento que “esto nos está permitiendo atajar y solucionar, de una manera más productiva, rápida y eficiente, las incidencias que se vayan produciendo en los centros educativos y afianza nuestro compromiso férreo en poner a punto unos centros que han estado abandonados durante años”.
“Por ello, hemos atendido hasta la fecha de hoy 1091 incidencias en los más de 100 colegios públicos de Sevilla en poco más de cuatro meses”, ha señalado Sanz.
“Incidencias que en el anterior mandato se enquistaban y nunca se solucionaban. Ahora, ese listado de incidencias incrementa y se atienden cada día, evidenciando la necesidad de cuidado que requieren los colegios públicos, en un plan que tendrá continuidad durante todo el curso a medida que las direcciones de los colegios sigan reportando incidencias que son atendidas lo más rápido posible. Este es otro indicativo de que los colegios de Sevilla están en marcha desde todos los ámbitos”.
Los colegios de Sevilla están en marcha
Y es que, en el plano de la puesta a punto de estos centros, “En estos momentos, este equipo de gobierno tiene más de 3,8 millones de euros en ejecución en 37 colegios, Más de 4 millones de euros en tramitación en 30 colegios y 3,1 en redacción en 14 colegios. Datos que se actualizan cada semana”, ha vuelto a destacar Sanz.
Por todo ello el alcalde ha destacado que “en 2025 hemos terminado, hasta la fecha de hoy, obras en 79 colegios por un importe de 2,7 millones.
“Del mismo modo, tenemos en marcha numerosas obras de gran calado que solucionan necesidades de años y décadas en algunos centros educativos. Obras totalmente coordinadas con las direcciones de dichos centros y que se desarrollarán durante estos meses”.
En este sentido, Sanz ha puesto “como ejemplo claro del abandono socialista son algunas de las siete grandes obras que estamos acometiendo y entre las que destacan la nueva pista del colegio Jacaranda en Sevilla Este que, con una inversión de más de 540 000 €, vamos a convertir este espacio abandonado y clausurad por el PSOE en 2017, donde los niños no podían ni pisar por seguridad, en un espacio del siglo XXI con césped artificial y pavimento de primera calidad. Otros espacios que estarán totalmente renovados en los próximos meses son los cuartos de baño de colegios como el CEIP San Pablo, el Mariana de Pineda o el Buenavista, entre otros. Como dato destacable, los aseos de estos centros educativos tienen más de 30 años de antigüedad y por fin serán totalmente renovados, como ya se ha hecho en colegios como el Adriano o el Calvo Sotelo. La antigüedad de estos baños denota el más puro abandono al que el PSOE tenía sometido a los colegios y demuestra el cinismo de las palabras del PSOE al hablar de obras en los colegios”.
“A diferencia de los años de gobierno del PSOE, este equipo de Gobierno está en continuo contacto con la comunidad educativa de todos los centros escolares. Vamos a seguir trabajando como ya estamos haciendo, para recuperar el terreno perdido por la desidia de los gobiernos socialistas para que al final del mandato todos los colegios de Sevilla tengan solventadas todas sus deficiencias y carencias”.
Las plantaciones en colegios
Por ello, el alcalde ha finalizado destacando que “queremos que los colegios de Sevilla sean espacios seguros, limpios y con sombra. Y para lograrlo, hemos puesto en marcha un plan inmediato y también una estrategia de medio plazo que demuestra nuestro compromiso con las familias, con los docentes y, sobre todo, con los niños, un esfuerzo muy importante porque entendemos que la vuelta al cole es un momento clave del año, y los colegios tienen que estar en las mejores condiciones. Los colegios de Sevilla están en marcha. La hoja de ruta marcada para recuperar del abandono los colegios sigue su camino. Una inversión junto a las iniciativas que les he comentado de limpieza y arbolado que no es más que la punta del iceberg de todo el trabajo que estamos llevando a cabo para sacar del abandono los colegios de la ciudad”.
Por ello, el alcalde ha recordado la plantación de 281 nuevos árboles en 30 colegios públicos de todos los distritos de Sevilla ahora en la nueva campaña de plantación, sin olvidar los más de 100 000 euros que hemos invertido en mejorar la seguridad vial de 49 colegios.
Actividades de Educación
Del mismo modo, Sanz ha puesto sobre la mesa las numerosas actividades que está poniendo en marcha el área de Educación en los centros educativos de Sevilla, desde públicos, concertados a privados.
“Y es que en este curso hemos dado un paso más en modernización y transparencia, ya que todas las actividades se gestionarán a través de la plataforma PEGICS, facilitando la coordinación, el acceso y la participación de los centros educativos. Entre las principales novedades: hemos puesto en marcha un nuevo contrato de actividades culturales, deportivas y artísticas, que permitirá a los centros disfrutar de propuestas adaptadas a sus necesidades: visitas y recorridos culturales para descubrir la riqueza de Sevilla, talleres de fomento a la lectura, actividades escénicas y artísticas, y muchas más iniciativas que los propios centros podrán sugerir”, ha destacado Sanz.
Este programa incluirá actividades conmemorativas en fechas señaladas como el Día de la Constitución, el Día de Andalucía o la festividad de San Fernando, con propuestas educativas y participativas que fomenten el conocimiento de nuestra historia, nuestros valores democráticos y nuestras tradiciones.
El programa Vive tu Cole también crece. El Ayuntamiento abrirá cada fin de semana 4 colegios —duplicando el presupuesto del año pasado— y ofrecemos actividades de ocio y tiempo libre como deportes, manualidades, ajedrez, juegos de mesa o bailes, fomentando además la desconexión digital. También se realizarán gymkhanas familiares abiertas a toda la comunidad educativa en los barrios.
Por otro lado, el programa Ajemates “es un gran ejemplo de innovación educativa y fomento de valores a través del ajedrez y las matemáticas”. Tras alcanzar el pasado curso a 33 centros y 3000 alumnos, este año llegaremos a 38 centros y 4500 estudiantes, ampliando significativamente su alcance y presupuesto.
También, la 33.ª Muestra de Teatro Escolar sigue creciendo: 12 centros recibirán asesoramiento en la creación de sus obras teatrales y apoyo económico para escenografía y attrezzo.
En este sentido Sanz, “queremos destacar especialmente los programas dirigidos al alumnado con necesidades específicas. Apoyamos también la participación de las familias y las AMPAS con una nueva edición de subvenciones en especie dotada con 112.000 euros. Gracias a estas ayudas, los centros podrán organizar talleres educativos, jornadas formativas, ferias, semanas culturales y muchas otras actividades, tanto en horario matutino como vespertino. Los Encuentros en Familia crean un espacio de participación y reflexión sobre el papel esencial de la familia en el bienestar individual y social. Este año, hemos aumentado el presupuesto para que más AMPAS puedan beneficiarse de este programa”, ha señalado el alcalde
En el plano cultural, se han intensificado esfuerzos por acercar la cultura a los centros educativos con la ROSS, la orquesta Barroca, el Festival de Cine, La Mesa de la Ciencia, en otros.
Destaca también la creación del Consejo de la Infancia de Sevilla y la creación de la Gala de Educación, que se celebrará el próximo sábado 22 de noviembre, “un encuentro muy especial para reconocer y celebrar los logros de estudiantes, docentes, colegios y AMPAS. Será un espacio para valorar el esfuerzo, difundir buenas prácticas, inspirar nuevas iniciativas y fortalecer el sentido de comunidad educativa que nos une. Porque la educación es la base sobre la que construimos el futuro de Sevilla, seguimos trabajando con ilusión y compromiso para ofrecer a nuestros niños, niñas y jóvenes las mejores oportunidades. Gracias a toda la comunidad educativa por su implicación, su esfuerzo y su pasión por educar”, ha finalizado Sanz.