El Alcalde Sanz destaca que la celebración del primer congreso NISE demuestra la consolidación de Sevilla “en la transformación y diversificación de su modelo económico como polo industrial y tecnológico del sur de Europa”

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado que la celebración en Sevilla del primer Congreso NISE (New Industry in Southern Europe), los días 2 y 3 de diciembre de 2025 en Fibes, que Sevilla es el “epicentro de la nueva industria que va a ser eje estratégico del futuro económico de la ciudad”.

Para Sanz, el Ayuntamiento apuesta “como prioridad” por “sentar las bases que permitan diversificar una economía que hasta ahora ha tenido en el turismo una parte muy importante de su peso. Debe seguir siendo una fortaleza para Sevilla, pero diversificar significa generar empleo de calidad, fortalecer cadenas de valor locales y atraer inversiones que se traduzcan en salarios estables y carreras profesionales para los sevillanos”.

“Una ciudad que apuesta por la industria se asegura escuelas técnicas, centros de formación, investigación aplicada y un mercado laboral capaz de retener talento y crear tejido productivo propio. Apoyar la industria no es renunciar a ningún sector; es multiplicar oportunidades”, ha incidido.

El primer edil ha subrayado que “la ciudad ofrece a las empresas ventajas competitivas claras: conectividad internacional (aeropuerto y alta velocidad), infraestructura logística y portuaria, parques empresariales y polígonos preparados, así como un ecosistema tecnológico (Sevilla TechPark, incubadoras como ESABIC) y una base industrial diversificada en aeronáutica, automoción y energías. A esto se suman la calidad de vida, políticas activas de vivienda, programas municipales de apoyo al emprendimiento (Sevilla Emprendedora) y una administración local que facilita trámites y acompaña inversiones a través de la oficina Sevilla Open for Business”.

Por último, regidor ha insistido en que la celebración de NISE “refuerza el papel de Sevilla como capital industrial del sur de Europa y pone en marcha una estrategia a largo plazo de atracción de inversiones, generación de alianzas público-privadas y creación de empleo industrial de calidad, con el compromiso activo del Ayuntamiento para acompañar y materializar las oportunidades surgidas del congreso”.