El alcalde de Sevilla inaugura una calle en el Puerto dedicada a Ignacio Sánchez López “El Indio de Astilleros”, en reconocimiento a la lucha de los astilleros sevillanos

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presidido hoy el acto de inauguración de la calle Ignacio Sánchez López “El Indio de Astilleros”, situada en el viario interior del Puerto de Sevilla, en reconocimiento a la trayectoria vital y sindical de este histórico trabajador y líder obrero. El acto ha contado con la presencia de la familia del homenajeado —su viuda, Juana, y sus hijos, Juan Ignacio y Virginia—, así como del presidente del Puerto de Sevilla, Rafael Carmona, y representantes de CCOO, destacando su secretario general Carlos Aristu.

Durante su intervención, el alcalde ha agradecido la colaboración del Puerto de Sevilla “por su generosidad al aceptar que este viario lleve el nombre de Ignacio Sánchez, un histórico sindicalista estrechamente vinculado a la historia de este puerto, de los astilleros y del sindicalismo sevillano”.

José Luis Sanz ha recordado que “decir en Sevilla el nombre de Ignacio Sánchez es hablar de un hombre identificado por todos los que lo conocieron por su implicación y defensa permanente de los trabajadores. Una persona firmemente comprometida con sus ideas y con sus compañeros, lo que le valió en vida el reconocimiento unánime de su partido, su sindicato y, muy especialmente, de sus compañeros de Astilleros, con los que compartía el día a día”.

El alcalde ha subrayado que “una ciudad son sus calles y su gente, y en ellas se deben ver representadas todas las sensibilidades y todas las personas que han contribuido a hacer grande Sevilla”. En este sentido, ha destacado que la nueva calle “reconoce a un símbolo de la lucha obrera sevillana, comprometido con sus compañeros, su sindicato y su partido”.

Por ello, el alcalde, junto con el director del Puerto, han recalcado que “esta lucha ha ayudado también a la herencia actual de este enclave estratégico para la riqueza de la ciudad. El Puerto de Sevilla, único marítimo de interior de España, es el escenario ideal para la implantación y el desarrollo de sectores clave para la economía andaluza. La industria metalmecánica y la vinculada a las energías renovables son segmentos asentados en el Polígono de Astilleros. Allí, se construyen torres eólicas offshore, piezas para puentes, pasarelas y acueductos y grandes estructuras metálicas”.

Ignacio Sánchez López nació en Marchena en 1949 y, desde los ocho años, vivió en el barrio de La Barzola. A los 14 años comenzó a trabajar y a los 16 se formó como carpintero metálico. En los años 60 se afilió al Partido Comunista de España y a Comisiones Obreras, desarrollando su labor sindical en la empresa Prainaval, vinculada al Astillero de Sevilla, con el que mantuvo una relación profesional y personal hasta su fallecimiento el 18 de octubre de 2022.

Sanz ha concluido destacando que “hoy recordamos para siempre a Ignacio ‘El Indio de Astilleros’ en un lugar que simboliza su vida y su lucha. Con esta calle, Sevilla le devuelve un rincón que es parte de su historia”.