Todo lo que debes saber para seguir y disfrutar del Maratón de Sevilla 2020

La 36ª edición se celebra el domingo 23 de febrero de 2020, a las 8:30 horas.

Claves del Maratón de Sevilla 2020

1. Es el maratón más plano de Europa

Esta edición de la prueba sevillana acoge además el Campeonato de España de la modalidad y es clasificatorio para los Juegos de Tokio también para otros países como Suecia, Irlanda, Israel o Brasil.

2. En 2020 participan 13.500 corredores

  • 4.000 participantes procedentes de 86 países (un 30% más que el pasado año)
  • 2.000 corredoras (25% más)
  • 8.845 corredores nacionales, entre ellos, más de 2.700 sevillanos
  • Las previsiones apuntan a un crecimiento económico que se situará por primera vez por encima de los 13 millones de euros, el doble que en 2014.

3. Circuito de 42.195 metros

La prueba se desarrolla bajo el Reglamento de Carreras en Carretera de la IAAF y de la RFEA, y está integrado en el calendario de la AIMS.

4. Es la edición más sostenible

El Zurich Maratón de Sevilla medirá y compensará su huella de carbono. Una vez calculadas las emisiones de CO2 equivalente de todos los consumos de materia y energía, se procederá a evaluar alternativas para la compensación de emisiones. ECOTERRAE, consultora estratégica en sostenibilidad, realizará el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el evento, las cuales serán compensadas a través de un acuerdo con Naciones Unidas. Lee la noticia.

¿Cómo seguir la carrera?

El Zurich Maratón de Sevilla se retransmitirá en directo en Teledeporte y en streaming en la web oficial.

Captura de pantalla 2020-02-20 a las 19.00.28.png

También puedes venir a ver la carrera en vivo y compartir tus fotos en redes sociales con #ZurichMaratónSevilla20.

¿Te vienes a animar a los participantes?

Los mejores puntos para instagramers

Si vienes a animar a los corredores del maratón y además te encanta hacer fotos, puedes participar en el concurso fotográfico del Zurich Maratón Sevilla 2020. Consulta las bases reguladoras aquí.

Además, con el nuevo diseño de la carrera con salida y meta en el Paseo de las Delicias se facilita que el público pueda comprobar la evolución de los corredores hasta en 4 puntos diferentes sin necesidad de desplazarse de las zonas de salida y meta, entre los kilómetros 12 y 34 alrededor de la Glorieta de Marineros Voluntarios/Plaza de España y Prado de San Sebastián. Aquellos que decidan ampliar el radio tienen en 2 kilómetros hasta 6 puntos de contacto en los que presenciar el paso de corredores.

Se asegura un final espectacular desde el kilómetro 34, situado en la Plaza de España, hasta la meta en el km42.

Te contamos cuáles son algunos de los mejores puntos:

Torre del Oro

En los primeros kilómetros de la carrera, los participantes pasarán frente a la Torre del Oro, uno de los emblemas del skyline sevillano.

170219083541.jpg

Puente de la Barqueta y Torre Sevilla

En su paso por La Cartuja, el Maratón de Sevilla nos dejará imágenes de dos de sus iconos, como el puente de la Barqueta y la Torre Sevilla.

170219090653.jpg

Plaza de España

Una de las fotos más bellas de la carrera es la de los participantes atravesando la Plaza de España, tras el KM30.170219105539.jpg

Estadios de fútbol: Ramón Sánchez-Pizjuán y Benito Villamarín

El Maratón de Sevilla unirá los estadios de fútbol del Sevilla y el Betis a través del recorrido de sus participantes.

Arco de la Macarena

Antes del KM40 y de atravesar el centro de la ciudad, el itinerario de la carrera pasará frente al Arco de la Macarena, para adentrarse posteriormente en la Alameda de Hércules.

Avenida de la Constitución y Catedral de Sevilla

La calle Tetúan y la Plaza Nueva serán la antesala de uno de los puntos más icónicos del recorrido: la avenida de la Constitución y la Catedral de Sevilla. Con este encuadre, los corredores se aproximarán a la meta.

Los puntos de animación del Maratón

Los lugares con el mejor ambiente los encontrarás en los puntos de animación. Esta edición contará con más de una veintena de puntos de animación repartidos a lo largo del itinerario:

  • Paseo Cristóbal Colón. ANALÓGICOS (Junto a la Torre del Oro)
  • c/ Torneo - Estación de Autobuses Plaza de Armas. ANDRÉS MANZANARO (A la salida del viaducto, enfrente Centro Comercial)
  • Av. La Resolana. ALEX LARA (Enfrente Hotel Trip Macarena)
  • Rotonda de la Estación de Santa Justa. THE RICERS
  • c/Greco, esquina con Av. de Andalucía. JAVI CALZADA (Antigua fábrica Cruzcampo)
  • c/Luis de Morales. FLAMMINGO (A la altura del Hotel Los Lebreros)
  • Av. de La Palmera – Glorieta Plus Ultra (Betis). JAVIER SALCEDO
  • Plaza de España. LOCOS POR EL SHOW
  • Av. de la Constitución (Sevilla). ESPURGABUEYES (Cerca parada de Metrocentro)
  • Plaza Nueva.PHYSIORELAX
  • Glorieta Duquesa Cayetana de Alba. MANUEL LLAMAS (Antes de cruzar Puente La Barqueta)
  • c/Puerta de la Barqueta. NADA PERSONAL (Rotonda con c/ José de Gálvez)
  • Alameda de Hércules. ÁNIMA SUDADE
  • c/ Samaniego. ALEX CALZADA Media Maratón
  • c/Luis Montoto, esquina c/Juan Antonio Cavestany. CARLOS SANTOS
  • Glorieta de El Cid. CITY SIGHSTEEING
  • Av. Diego Martínez Barrio. JOSE PARADA
  • Pl. San Martín de Porres. DJ JULI
  • Glorieta entre c/Alfredo Kraus y c/Virgen de la Oliva. JAVI SESSIONS
  • Av. Alcalde Manuel del Valle. CRISTIÁN CORTES
  • c/Ronda de Capuchinos. DJ AICO
  • Avenida Maria Luis. THE RANK ORGANIZATION (junto a Glorieta Marineros)

Consulta los detalles.

170219091628.jpg

  • En la Glorieta de los Marineros encontrarás un punto #kilobético con Palmerín, la mascota del Real Betis. Además del punto de animación personalizada en el Estadio Benito Villamarín.
  • El Sevilla FC tampoco faltará a su cita y dará ánimos a los corredores en la avenida de la Constitución con un arco personalizado.

Recorrido

zmsevilla2020-014-015-mapa.jpg

Plan de Movilidad

plan de movilidad.jpeg

El dispositivo especial de movilidad tendrá afección en el tráfico desde la noche del jueves especialmente en el Paseo de las Delicias, en el tramo comprendido entre la Glorieta de México y la Glorieta de los Marineros, donde se colocará la línea de salida y meta y se concentrará la mayor parte del operativo. Se producirá un primer corte total del tráfico desde 21:00 horas de este jueves hasta las 06:30 horas del viernes. A partir de esa hora quedan ocupados el primer carril de cada uno de los sentidos, permaneciendo los otros dos habilitados al tráfico durante todo el operativo.

cortes montaje.jpeg

La segunda fase comenzará el viernes a las 16:00 horas con el corte total de la avenida para desarrollar trabajos que se interrumpirán a las 18:00 horas con motivo del encuentro de fútbol del Real Betis Balompié en el Estadio Benito Villamarín. Mucho después de su conclusión, sobre las 00:00 horas del sábado, se realizará el corte definitivo de la avenida que no recuperará la normalidad hasta las 20:00 horas del domingo, tras la finalización de las tareas de desmontaje y limpieza.

cortes.jpeg

En la planificación diseñada para el resto de vías afectadas desde la salida, que se ha programado a las 8:30, se han establecido unos horarios genéricos de corte de vías con una antelación estimada de entre 30 a 50 minutos antes del paso previsto de la cabeza de carrera.

El margen más amplio corresponde a los espacios donde se ha planificado la instalación de los puestos de avituallamiento, de mantas chip lectoras de paso de tiempo y de otros equipamientos de la organización, así como para las operaciones de modificación del sentido del tráfico o desvíos para dar salida a vehículos hacia itinerarios alternativos.

Estas restricciones se llevarán cabo en Juan Bautista Muñoz, López de Gomara, Virgen de Luján, Esperanza de la Trinidad (todas ellas a las 07:30 horas) Torneo (08:00) Carretera Carmona y Kansas City (08:20), Glorieta Sergio Rodríguez (08:35), San Francisco Javier (08.40), Manuel Siurot (08:45) Juan de Mata Carriazo (08:55) y María Auxiliadora (09:10).

También se han diseñado modificaciones en determinadas vías que cambian o comparten sentidos de la circulación diferentes a los habituales y se ha restringido el aparcamiento en espacios definidos para los puntos de avituallamiento, que se están señalizando de forma vertical in situ a título informativo.Habrá actuaciones singulares en los distritos Centro, Triana, Los Remedios y Macarena con diversos cambios de sentido o itinerarios recomendados por los agentes y voluntarios que participan en la organización.

Servicio de Tussam

Refuerzo y servicio especial

  • Habrá una zona reservada para las lanzaderas de Tussam y el servicio de taxi en Paseo de las Delicias desde Marineros Voluntarios hasta La Rábida con el objetivo de favorecer el transporte público en el traslado de corredores y aficionados hasta la línea de salida y meta, donde se concentra mayor número de público.
  • El tranvía y resto de líneas de autobuses de TUSSAM serán gratuitos para todos los corredores y voluntarios desde las 7:00 horas hasta las 18:00 con enseñar el dorsal o acreditación correspondiente.
  • También habrá un servicio gratuito de lanzaderas con autobuses de 6:50 a 7:50 y de 12:00 a 15:00 horas desde el Parking P1 (Estación de Metro de Blas Infante) a zona de meta/salida, en Avenida La Raza (Edificio Aduanas).
  • Se ha programado un refuerzo de líneas de Metro de Sevilla, que además adelanta su horario de funcionamiento el domingo 23 de febrero a las 7:00 de la mañana. Cuenta con 5 paradas de metro a menos de 20 minutos a pie de la salida.

Con motivo de la Feria del Corredor en FIBES,el viernes 21 se han programado tres refuerzos de tarde para la línea 27 y el sábado, 22 de febrero, seis refuerzos de mañana y cinco de tarde. Y para el desplazamiento a FIBES, City Sightseeing Sevilla, transporte oficial del Zurich Maratón Sevilla, conectará con un autobús turístico el centro de la ciudad con el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) durante la celebración de la Feria del corredor. Este servicio, que será gratuito para todos los inscritos y sus acompañantes, ofrecerá salidas cada hora desde la Avenida de Roma durante el horario de apertura de la Expo Maratón, tanto el viernes 21 como el sábado 22: a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 (última salida de ida), y se completará con el itinerario de regreso desde Sevilla Este a las 10:30, 11:30, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 20:00 horas (última salida de vuelta).

170219085140.jpg

Incidencias en el Servicio

Las siguientes líneas suprimen su servicio según estos horarios aproximados:

  • C1, C2, C3 y C4: de 8:00 a 14:00
  • Línea 1: de 9:00 a 14:00
  • Línea 5: de 9:30 a 12:30
  • Línea 6: de 8:00 a 11:30
  • Líneas 10, 11, 12, 15 y 20: de 9:00 a 12:00
  • Líneas 13 y 14: de 8:30 a 11:30
  • Línea 21: de 9:00 a 12:30
  • Línea 30 y 31: de 9:30 a 13:30
  • Líneas 40, 41 y 43: de 8:00 a 11:00
  • Líneas Metrocentro: de 9:30 a 14:30
  • Línea 35: inicia su servicio a las 14:00

Líneas que quedarán limitadas o desviadas:

  • Línea 2: limitada de 8:30 a 11:30 en avenida Alcalde Manuel del Valle (Ctra. Carmona)
  • Línea 3: desviada de 7:30 a 11:30 horas por avenida Carlos III
  • Línea 16: limitada de 8:30 a 11:30 horas en avenida Mujer Trabajadora (Casa Cuna)
  • Líneas 22, 25, 26, 29, 38, 52, B3 y B4: limitadas de 9:00 a 12:30 horas en Gran Plaza
  • Líneas 24, 27, 28 y 32: limitadas de 8:30 a 12:30 en Santa Justa
  • Líneas 34 y 37: desviadas de 8:00 a 11:00
  • Línea EA:
    • de 8:30 a 11:30 horas limitada en Santa Justa
    • de 11:30 a 14:00 horas, con servicio Aeropuerto - Santa Justa - Plaza de Armas sin pasar por El Prado
  • El resto de líneas de la red mantendrán sus horarios habituales, aunque durante la celebración de la prueba pueden sufrir desvíos puntuales coincidiendo con el paso de corredores.

Servicio de Lipasam

Lipasam ha diseñado un dispositivo formado por 85 trabajadores y 50 vehículos para velar por la limpieza del Zurich Maratón de Sevilla más sostenible.

En los puntos de avituallamiento desaparecerá el plástico, por lo que se instalarán 150 cubos para la recogida de los vasos de papel que generarán los participantes, para su posterior reciclaje Lipasam y Humana Fundación Pueblo para Pueblo recogerán la ropa de la que se desprenden los participantes en la salida de la prueba.

Lee la noticia.

170219113821.jpg

¡Mucha suerte a todos los participantes!

MÁS INFORMACIÓN

App oficial: iOS o Android