FAQs

Un proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de Sevilla a través de la Dirección General de Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones, en el marco del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social, del Fondo Social Europeo Plus ( FSE +).

Este Proyecto cuenta con una financiación europea de 8,3 millones de euros concedida por la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática; y una aportación municipal que asciende a 1,46 millones de euros.



logos v1.png

La realización de 87 itinerarios orientados a mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de las personas participantes. Cada uno de los itinerarios programados contarán con formación específica, práctica profesional no laboral, formación transversal y complementaria, tutorías y orientación. Todos los itinerarios son conducentes a la obtención de certificados profesionales de grado C.



logos v1.png

  • ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
  • OPERACIONES DE GRABACIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS Y DOCUMENTOS
  • ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN
  • SERVICIO DE ENTREGA Y RECOGIDA A DOMICILIO
  • ASISTENCIA A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
  • GESTIÓN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN
  • ACTIVIDADES AUXILIARES DE COMERCIO
  • GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS
  • ACTIVIDADES DE VENTA
  • MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS
  • REVESTIMIENTOS CON PIEZAS RÍGIDAS POR ADHERENCIA EN CONSTRUCCIÓN
  • OPERACIONES BÁSICAS DE PISOS EN ALOJAMIENTOS
  • RECEPCIÓN EN ALOJAMIENTOS
  • OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR
  • OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING
  • COCINA
  • OPERACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
  • CARNICERÍA Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS
  • VIGILANCIA, SEGURIDAD PRIVADA Y PROTECCIÓN DE PERSONAS
  • LIMPIEZA DE SUPERFICIES Y MOBILIARIO EN EDIFICIOS Y LOCALES
  • ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES
  • OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS
  • CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA
  • OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE CARROCERÍAS DE VEHÍCULOS
  • OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO AERONÁUTICO


logos v1.png

Para los itinerarios dirigidos a personas en situación de desempleo:

  • Ser mayor de 16 años.
  • Estar empadronado/a en la ciudad de Sevilla y en las zonas desfavorecidas, en aquellos itinerarios destinados a zonas desfavorecidas.
  • Estar desempleado/a e inscrito/a como demandante de empleo no ocupado en el SAE.
  • Tener la titulación mínima exigida para cada itinerario formativo, cuando sea requisito de acceso.

Para los itinerarios dirigidos a personas más alejadas del mercado laboral, además de los anteriores, pertenecer a alguno de estos colectivos (debidamente acreditados):

  • Personas desempleadas de larga duración.
  • Personas mayores de 45 años, en particular mujeres.
  • Personas con discapacidad igual o superior al 33%.
  • Nacionales de terceros países.
  • Participantes de origen extranjero.
  • Participantes pertenecientes a minorías.
  • Otras personas en situación de vulnerabilidad, incluidas aquellas que se encuentren en situación o riesgo de pobreza, exclusión social o discriminación en sus múltiples facetas.


logos v1.png

Cada persona podrá solicitar dos itinerarios por convocatoria, marcando el orden de preferencia de cada uno de ellos. Aquellas solicitudes que contengan más de dos elecciones serán objeto de subsanación en los plazos establecidos para ello.



logos v1.png

1.- En la sede electrónica del Ayuntamiento de Sevilla, accediendo al icono "Empleo y Educación" a través del procedimiento denominado: "Convocatorias itinerarios formativosEFESO (FSE+)”, al que podrá acceder a través del siguiente enlace:

https://www.sevilla.org/EcinWeb/SolicitudEfeso0.aspx

2.- En las Oficinas de Asistencia en materia de registro (Registro General y Distritos Municipales).



logos v1.png

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación de cada convocatoria en la web del Proyecto EFESO SEVILLA.

Las solicitudes se registrarán preferentemente de forma telemática en la web del Ayuntamiento de Sevilla, o en su defecto de manera presencial en el registro general y auxiliares del Ayuntamiento de Sevilla.

  • Registro General:
    • Plaza San Sebastián, 1. 41004 Sevilla
  • Registros Auxiliares:
    • CASCO ANTIGUO: C/ Crédito, 11 -41002
    • CERRO – AMATE: Avda. San Juan de la Cruz (esquina con Avda. Juan XXIII), s/n -41006
    • NORTE: C/ Estrella Proción, nº 8 (Junto a IES Julio Verne 41015
    • ESTE– ALCOSA – TORREBLANCA: C/ Cueva de Menga, nº 14. Núcleo Residencial Los Minaretes-41020
    • MACARENA: C/ Manuel Villalobos s/n (Antiguo Mercado de la Barzola) – 41009
    • NERVIÓN: C/ Avda Cruz del Campo, nº 36-41005
    • SAN PABLO– SANTA JUSTA: C/ Jerusalén, s/n -41007
    • SUR: C/ Jorge Guillén, s/n-41013
    • TRIANA: C/ San Jacinto, nº 33 -41010
    • LOS REMEDIOS: Avda. República Argentina, 27 B y 29- B-1ª Planta 4101
    • BELLAVISTA-LA PALMERA: Avda. De Jerez, nº 61-41013


logos v1.png

Documentación de requisitos de acceso:

  • Fotocopia del DNI o NIE.
  • Fotocopia de la titulación exigida en aquellos itinerarios solicitados donde sea requisito de acceso.
  • Autorización al Ayuntamiento para recabar los datos que aparecen en la solicitud o en caso contrario aportar la documentación que se requiere.

Otra documentación:

  • Para acreditar la formación relacionada con el itinerario: documentación oficial que la acredite (títulos, diplomas, certificados, etc.)
  • Para acreditar la experiencia laboral relacionada con el itinerario: Vida laboral, contratos de trabajo.
  • Para acreditar la pertenencia a un colectivo de personas en situación socio económica de vulnerabilidad, incluidas aquellas que se encuentren en situación de pobreza, exclusión social o discriminación en sus múltiples facetas: Informe de los Servicios Sociales.
  • Igualmente se podrá acreditar la derivación desde un servicio de Orientación Laboral Público o subvencionados por administraciones públicas, aportando el correspondiente informe de derivación.


logos v1.png

Se podrán subsanar errores en la solicitud en los siguientes casos:

  • Si la solicitud no está debidamente firmada.
  • Si la solicitud no reúne los datos de identificación.
  • Si la solicitud no va acompañada de la documentación referida.
  • Si la solicitud contiene más de dos elecciones de itinerarios de inserción.


logos v1.png

La subsanación se realizará en el plazo máximo e improrrogable de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación del listado de requerimientos en la sede electrónica. En caso de declararse el procedimiento de urgencia, este plazo se acortaría a la mitad.



logos v1.png

La baremación de las solicitudes se establece del siguiente modo:

A. MÉRITOS:

Se baremará sobre un máximo de 6 puntos los siguientes aspectos:

  • Nivel académico superior al exigido 0,5 Puntos.
  • Formación complementaria relacionada con la especialidad (MÁX. 1 PUNTO) 0,10 puntos por cada 10 horas formativas.
  • Situación de vulnerabilidad acreditada por los Servicios Sociales 0,5 Puntos.
  • Informe derivación (SERVICIOS DE ORIENTACIÓN LABORAL PÚBLICOS) 0,75 Puntos.
  • Pertenencia al colectivo más alejado del mercado laboral 0,25 puntos por cada colectivo (MÁX. 0,50 PUNTO)
    • Mujeres (0,25 puntos)
    • Personas desempleadas de Larga Duración (PLD) (0,25 puntos)
  • Pertenencia a otros colectivos más alejados del mercado laboral según perfil de acceso al Proyecto (MÁX. 1 PUNTO) 0,25 Puntos por cada colectivo de pertenencia.
    • Personas mayores de 45 años
    • Personas con una discapacidad igual o superior al 33%
    • Nacionales de terceros países
    • Participantes de origen extranjero.
    • Participantes pertenecientes a minorías
    • Otras personas en situación de vulnerabilidad.
  • Experiencia laboral:
    • Tener uno o varios contratos de trabajo dentro del mismo sector del itinerario (MÁX. 1 PUNTOS) 0,10 Puntos por cada mes de contrato.
    • Tener uno o varios contratos de trabajo en distinto sector del itinerario (MÁX. 0,5 PUNTOS) 0,05 Puntos por cada mes de contrato.
  • Estar empadronado en zonas desfavorecidas 0,25 Puntos en:
    • Polígono Norte-El Vacie
    • Barriada El Cerezo
    • Torreblanca
    • Tres Barrios-Amate
    • Polígono Sur
    • La Plata Padre Pio-Palmete

B. ENTREVISTA:

Se baremará sobre un máximo de 4 puntos los siguientes aspectos: MOTIVACIÓN, ACTITUD, COMPROMISO Y DISPONIBILIDAD, cada uno de los cuales será valorado con un máximo de 1 PUNTO.

Se seleccionará un total de 15 personas participantes que obtengan la puntuación más alta resultante de la suma de la baremación de méritos y de la entrevista de selección. El resto de solicitantes se ordenará por orden de puntuación para formar parte de la lista de reserva.

A igualdad de puntuación en el proceso de valoración, tendrán prioridad las personas que lleven mayor número de días inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el SAE.



logos v1.png

Una vez finalizado el proceso de selección se publicará el listado provisional de personas seleccionadas, reservas, así como de las excluidas del proceso de selección, haciendo referencia a la causa de exclusión.

Tras esta publicación se abrirá un periodo de alegaciones según lo legalmente establecido y posteriormente se publicará el listado definitivo de personas participantes seleccionadas.

La publicación se realizará en la Sede electrónica del Ayuntamiento de Sevilla (Tablón de Edictos) y en la web del Proyecto.



logos v1.png

Puedes consultar los 87 itinerarios EFESO Sevilla, así como y las publicaciones de cada convocatoria en la web del Proyecto.

Y también en:

Teléfonos: 955470933 / 955471044 / 955472483
Correo electrónico: efesosevilla@sevilla.org



logos v1.png

Centro Municipal de Formación y Empleo Polígono Norte

Avda. Trabajadores Inmigrantes, s/n.

41009 Sevilla



logos v1.png