Noticias
Se presenta el Ciclo Flamenco “EmPEÑAdos POR SEVILLA"
Se realiza en colaboración con la Unión de Peñas Flamencas y contempla más de cincuenta conciertos a lo largo del presente año. Se ...
La Bienal y el Festival de Cine de Sevilla celebran este sábado el Día del Flamenco
Una actuación especial de la cantaora Sandra Carrasco, en homenaje a Pepe Marchena, precederá a la lectura del palmarés del 21 ...
La Bienal alcanza la mayor recaudación de su historia superando el millón de euros y la asistencia de 39.900 espectadores
Un total de 39 de los 64 espectáculos programados en la XXIII edición se celebraron con las localidades agotadas, con más de un 90% de ...
La Bienal cierra su XXIII edición con la “CARMEN” jonda de Israel Galván y un fin de fiesta que promete ser épico
Mañana sábado, el bailaor y coreógrafo sevillano pondrá el broche, con esta personal propuesta, a 25 jornadas que han vuelto a situar ...
Flamenco, Jazz y Blues se funden, mañana viernes, en una noche memorable en la XXIII Bienal de Flamenco
Rycardo Moreno y Niño Josele presentarán "Encuentro", mientras que Sergio de Lope y Chico Pérez ofrecerán el estreno absoluto de "Con ...
La Bienal presenta el estreno absoluto de la “Carmen” de Israel Galván, una nueva visión de esta ópera donde el bailaor prima lo jondo y lo exótico
La XXIII edición echará el telón el próximo sábado 5 en el Teatro de la Maestranza con esta propuesta en la que toman parte la ROSS, ...
José de la Tomasa recibe el II Giraldillo Internacional de Flamenco "Ciudad de Sevilla" en la XXIII Bienal de Flamenco
El maestro del cante es galardonado con el II Giraldillo Internacional de Flamenco "Ciudad de Sevilla" en reconocimiento a sus más de ...
Mercedes de Córdoba, Manuela Carrasco, La Tremendita y La Kaíta o Juan de Juan, entre los platos fuertes de las próximas jornadas de La Bienal
La cita con lo jondo continúa estos días con los estrenos absolutos de los últimos trabajos de Juan Carlos Romero, Mercedes de ...
La guitarra de David de Arahal, el baile de Farruquito, y el cante de Cancanilla de Málaga y el Purili abren un nuevo fin de semana de Bienal
Farruquito brindará un “Recital de baile” en el Maestranza con las localidades agotadas y la participación de Juana la del Pipa, ...
La Bienal se engalana para celebrar, mañana jueves, una noche de estrenos con los últimos trabajos de José Valencia y Rafaela Carrasco
El cantaor presentará su “Estudio sobre los cantes de Lebrija” en el Auditorio Cartuja, mientras que la coreógrafa y bailaora subirá ...
Rosario La Tremendita tiende un puente entre Triana y Badajoz para mostrar en La Bienal su evolución e inquietudes con el estreno de “MATANCERA”
El domingo 29, la artista presentará, con las localidades agotadas, su nueva propuesta, en la que cuenta con la participación de la ...
El maestro de la guitarra Rafael Riqueni y la bailaora Paula Comitre, protagonistas del martes en La Bienal
El virtuoso guitarrista llevará su obra “Nerja” al Real Alcázar, mientras que Comitre deslumbrará con su arte en el Teatro Central con ...
Dorantes, Arcángel, Israel Fernández y el Ballet Flamenco de Andalucía encabezan la programación de La Bienal en las próximas jornadas
El fin de semana combina la vanguardia de Dorantes, la pureza de Israel Fernández, la propuesta de Arcángel, las sevillanas de toda la ...
Rafael Riqueni trae a La Bienal su particular cuento sonoro sobre el descubrimiento de la Cueva de Nerja
El guitarrista sevillano presentará “Nerja” el martes 24 en el Real Alcázar precedido por la actuación de Alejandro Hurtado, que ...
La Bienal celebra el estreno absoluto del cantaor Rafael de Utrera y dedica una mirada especial al toque y al cante extremeños
Rafael de Utrera presenta en el Auditorio Cartuja “Fui piera”, espectáculo en el que reivindica y reinterpreta a los grandes maestros ...
El singular encuentro entre Inés Bacán, la Macanita y Pedro Ricardo Miño y el tributo a Lorca de la danza de Úrsula López, protagonistas en una nueva jornada de La Bienal
“De pozo y luna” promete una “Noche Única” en el Real Alcázar con las voces de Inés Bacán y La Macanita y el piano de Pedro Ricardo ...
La sabiduría del Cante Flamenco se da cita en el Real Alcázar para alumbrar una noche única con las voces de grandes cantaores veteranos
José de la Tomasa, Calixto Sánchez, Juan Villar, Marcelo Sousa, Romerito de Jerez y Nano de Jerez ofrecerán en “Por los siglos del ...
Tomatito, Aurora Vargas, Miguel Poveda o Israel Fernández, entre otras figuras, dan la bienvenida a la XXIII Bienal de Flamenco con un espectáculo de celebración en torno a Paco de Lucía
El Teatro de la Maestranza acogerá mañana jueves la puesta en escena de “Caudal”, un encuentro único que reunirá a más de una decena ...
La Bienal de Flamenco dedica la víspera de su inauguración a Paco de Lucía con varios momentos consagrados a su memoria y obra
La jornada comenzará con un momento sonoro en el Puente de Triana, donde a las 11.00 h sonará la composición “Doblan las campanas” ...
La Bienal de Flamenco recorre la ciudad de Sevilla en busca de los mejores “Oles”
Desde el Mercado de Feria hasta el de Palmeritas, desde Miraflores al Altozano, pasando por Puerta de Jerez, el “Olematón de La ...
La XXIII Bienal de Flamenco reúne a figuras consagradas y nuevas promesas en el Teatro Alameda
Entre el 13 de septiembre y el 4 de octubre, acogerá desde recitales íntimos hasta fusiones innovadoras, con actuaciones de ...
Arrancan los “Otros Oles” de la XXIII Bienal de Flamenco, con cine, literatura y flamenco en las calles
Comienza un variado programa de actividades que complementa los espectáculos principales, destacando proyecciones de cine, encuentros ...
La Bienal de Flamenco acogerá el estreno absoluto del nuevo proyecto de Andrés Marín y Ana Morales, ‘Matarife/Paraíso’, un viaje peligroso hacia la sensación de libertad
Los artistas, reconocidos con el Premio Nacional de Danza en 2022, ultiman los detalles para la puesta en escena de la pieza el ...
La Guitarra Flamenca pondrá la banda sonora a la XXIII Bienal jugando un papel esencial en casi la mitad de los espectáculos programados
Además de los recitales que acogerá el Espacio Turina, el festival contará con otros tantos con la guitarra como protagonista, lo que ...
Una quincena de artistas del cante, el toque y el baile debutan en la programación oficial de La Bienal en su XXIII edición
Los cantaores Caraoscura, Marcelo Sousa, Manuel Monje, El Turry, El Perrete, Lela Soto, Manuel de la Tomasa y El Purili; junto con los ...
La Bienal congrega en su XXIII edición a medio centenar de figuras del cante de todas las generaciones y demarcaciones del universo jondo
La cita pone el acento en el cante con casi una treintena de espectáculos, reuniendo a un variado ramillete de voces legendarias, como ...
El Monasterio de la Cartuja reúne las propuestas más contemporáneas de cante y baile de La Bienal, con nombres como María Moreno, La Tremendita y La Kaíta, Juan de Juan y José de la Tomasa
En diferentes espacios, acogerá desde el flamenco más vanguardista y experimental al más íntimo y sobrio, con dos estrenos absolutos: ...
El Muelle Camaronero será escenario de viajes a los territorios jondos de Extremadura, Sevilla, Triana y Jerez en la XXIII Bienal de Flamenco
Figuras procedentes de estas tierras como Guadiana, Juanfra Carrasco, Miguel Vargas, Gualberto, Ricardo Miño, Juana la del Pipa, ...
"Otros oles" engloban las actividades paralelas de La Bienal de Flamenco
Flamenco en la calle, cine, literatura, exposiciones, conferencias, rutas machadianas e innumerables actos se sucederán en Sevilla en ...
El Alcázar una joya para el flamenco de la mano de La Bienal
Albergará seis “Noches únicas” protagonizadas por los grandes nombres del flamenco como Aurora Vargas, Calixto Sánchez, Inés Bacán, ...