El Gobierno municipal destina 215 00 € a entidades que trabajan para combatir las adicciones con una nueva convocatoria de ‘Sevilla Libre de Adicciones’
Las entidades cuyos proyectos han sido subvencionados en esta convocatoria son: Rompe tus cadenas, Liberación, Brotes Asejer Desal, Entre Amigos, Alternativa Joven, Alborear, ASPAD, Fundación Atenea, LIMAM, Antaris, Médicos del Mundo, Cáritas, Elige la vida y Cristo vive
El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado la concesión de la subvención ‘Sevilla Libre de Adicciones 2025’. Esta ayuda, que cuenta con una dotación de 215 000 €, se reparte entre 16 entidades que trabajan en proyectos destinados a luchar contra adicciones en la ciudad de Sevilla.
Las entidades cuyos proyectos han sido subvencionados en esta convocatoria son: Rompe tus cadenas, Liberación, Brotes Asejer Desal, Entre Amigos, Alternativa Joven, Alborear, ASPAD, Fundación Atenea, LIMAM, Antaris, Médicos del Mundo, Cáritas, Elige la vida y Cristo vive.
En este sentido, el delegado de Derechos Sociales, José Luis García, ha subrayado que “con esta línea de subvenciones reforzamos el compromiso del equipo de Gobierno de José Luis Sanz con las personas que sufren adicciones y con las asociaciones que las acompañan día a día, trabajando con la recuperación integral de quienes las padecen, ofreciendo apoyo profesional y oportunidades de reinserción”.
Refuerzo en el contrato de los centros de día
En este año, el Gobierno municipal puso en marcha un nuevo contrato de servicio para el programa municipal de Centros de Día para la atención e incorporación sociolaboral de personas afectadas por adicciones.
Con este nuevo contrato, la dotación presupuestaria prácticamente se triplica respecto al Gobierno anterior, pasando de 250 000 a más de 680 000 euros, lo que permitirá que los tres Centros de Día Municipales —Macarena, Juan XXIII y Sur— ampliar su horario de atención a las tardes y reforzar su equipo profesional. Así, el capitular ha señalado que “nos encontramos ante un recurso clave que, tras 35 años de funcionamiento, necesitaba una modernización y ampliación de medios para seguir ofreciendo una respuesta eficaz y adaptada a la realidad actual, y ese impulso ya ha llegado”.
El nuevo contrato incorpora nuevos perfiles profesionales, pasando de 15 a 19 trabajadores, que vienen a reforzar la atención personalizada. En concreto, se suman dos psicólogos especializados en atención juvenil, un orientador laboral y un monitor de ocio y tiempo libre “para ofrecer una atención más especializada, que se traduzca en una pronta inserción social y laboral de estas personas”, ha destacado el edil.
Este refuerzo permite intensificar el trabajo con los jóvenes, abordando los problemas emergentes de adicción, como el abuso de las nuevas tecnologías, las redes sociales, el chemsex, el juego online y otras conductas de riesgo. Nos preocupa especialmente la prevención en la población joven y por ello hemos diseñado un programa específico para atender de manera precoz los inicios de consumo de drogas y otras conductas proadictivas.
Los Centros de Día Municipales de Sevilla han atendido a más de 10 000 personas a lo largo de su historia, junto con sus familias y entornos de convivencia, consolidándose como un recurso esencial en la Red Pública de Atención a las Adicciones. Actualmente, representan más del 75 % de la población asistida en este tipo de dispositivos en toda Andalucía.