El Gobierno de Sanz impulsa la renovación integral de la mediana de la avenida de Ucrania con más arbolado, riego inteligente y nuevo diseño paisajístico
El Ayuntamiento destina más de 113 000 euros a la regeneración vegetal y estética de esta arteria de Los Bermejales
El Gobierno municipal, a través de la delegación de Arbolado, Parques y Jardines, ha iniciado un proyecto integral de reajardinamiento en la mediana de la avenida de Ucrania, en el barrio de Los Bermejales, perteneciente al Distrito Palmera – Bellavista.
La intervención incluye la retirada de los árboles y arbustos secos existentes, la preparación del terreno mediante cajeado perimetral e instalación de geoceldas y la plantación de nuevas especies arbóreas que se ejecutarán en la próxima campaña de plantaciones. En concreto, incorporarán diez árboles de la especie Celtis australis (almez).
Esta intervención también incorpora especies arbustivas adaptadas al entorno urbano, se trata de 250 arbustos de gran porte como Photinia fraseri y Teucrium fruticans.
Asimismo, se está ejecutando una acometida de riego conectada al parque de Los Bermejales y se está instalando un sistema de riego automático de última generación para garantizar el correcto mantenimiento de las nuevas plantaciones. La mediana también se revestirá con placas de polipropileno rellenas de gravilla, un pavimento que mejora la accesibilidad y la estética del entorno.
La delegada de Arbolado, Parques y Jardines, Evelia Rincón, ha indicado que con estas obras, el Gobierno municipal pretende “revitalizar este eje verde y mejorando la calidad ambiental del barrio”.
Esta actuación, que cuenta con una inversión total de 113 695,04 euros, forma de la estrategia del Gobierno municipal para la mejora paisajística y la sostenibilidad de los espacios públicos, “y responde a la demanda vecinal de regeneración del arbolado en esta importante vía de conexión del sur de la ciudad”, ha destacado Rincón. Además, contribuye a la consecución de los objetivos establecidos en el Acuerdo Climático de la Misión Climática Sevilla 2030.
“Esta actuación es una muestra del compromiso del gobierno municipal con la sostenibilidad urbana y el bienestar de los vecinos”, ha concluido la delegada.