Archivo de la categoría: Programación de calle: ‘Fuente y Caudal. Flamenco en espacios singulares’
Sombras de tu sombra
Actividad gratuita. No sólo existimos a través de la vida. Cuando eres un creador, cuando eres un genio, tu creación permanece por siempre. Dejar de ser materia y que tu esencia quede suspendida en el aire, debe ser hermoso. Debe ser hermoso morir sabiendo que, día tras día, alguien revivirá tu recuerdo, pronunciará tu nombre, susurrará tu melodía… Debe ser hermoso permanecer perpetuo en el tiempo. Eterno… Como las cosas eternas, como las cosas que están ahí, en el mismo lugar donde suelen estar las cosas que no se mueven, las que siguen ahí aún cuando dejan de estarlo. Ahí está Paco. Fijo, inamovible, como el firmamento, como el horizonte, como aquellas cosas que nos dan el norte. Descompuesta la materia, efímera y efervescente, fugaz y caduca, queda la esencia. Queda su impronta, queda su sombra, y sobre su sombra, crece su leyenda. Paco está ahí donde están las cosas que nunca debieron irse. Choni Cía. Flamenca nos trae una propuesta que nace del más sincero tributo a la estela luminosa que deja cualquier estrella al desvanecerse. Zambullirse en su obra y rescatar del subconsciente musical del espectador nuestro recuerdo colectivo de Paco es el objetivo. Coreografiar su rítmica es el reto. Formar con retales de su esencia su figura y sombra es el pretexto. Si pudiera acercarme a ti a través de tu silla…
Flashmob
Actividad gratuita. El flashmob de la Bienal de Flamenco de Sevilla en su edición de 2014 volverá a congregar a todos aquellos aficionados que así lo deseen a bailar unas bulerías trianeras coreografiadas por la bailaora Pastora Galván, que nos ha ido explicando los pasos en los vídeos alojados en el canal de TV online de la Bienal. Al mismo tiempo que en la sevillana Plaza Nueva, el flashmob 2014 se organizará simultáneamente en otros países del mundo, como los Estados Unidos o Canadá, como evento global online y presencial que nos sirva para clausurar esta edición XVIII y festejar el flamenco en cualquier punto del mapa. ¡Únete al #flashmobflamenco! Clases de Pastora en vídeo: · Primera clase · Segunda clase · Coreografía completa Audio del vídeo para poder ensayar: Pastora baila por bulerías a Bobote y José Valencia
We all need to say GOODBYE/ADIÓS
Actividad gratuita. “La vida no es sólo la suma y la resta. Es también la acumulación, la multiplicación, de la pérdida, de la insuficiencia”. Julian Barnes “We All Need To Say GOODBYE/ADIOS” es un solo que se ocupa de temas de la pérdida. Es una interpretación visual y basado en el movimiento de las cosas que se pierden, y las cosas que se obtienen. La versión site-specific de esta obra forma parte de un proceso de investigación más amplio que explora la intersección de la actuación de flamenco y danza en vivo, las imágenes y videocreaciones. Varias versiones diferentes de esta obra se han creado y presentado desde 2011, incluyendo varias actuaciones, así como un cortometraje independiente. La música es el resultado de una colaboración entre músicos de Calgary, Canadá, el guitarrista flamenco David Matyas y el percusionista experimental Chris Dadge. Diferentes canciones han sido creadas por la manipulación de los sonidos tradicionales de la guitarra flamenca y su combinación con diferentes percusiónes y sonidos desconocidos. “We All Need To Say GOODBYE/ADIOS” se ha hecho posible gracias al generoso apoyo del Alberta Foundation for the Arts, Banff Centre y EMMEDIA Gallery and Production Society.
La gota
Actividad gratuita. La energía del sol calienta todo lo que está en la superficie del planeta aumentando la temperatura, haciendo que el agua pase de estado líquido a estado gaseoso. Sólo la parte de nuestro cuerpo que es agua, sufre este cambio. Si todo nuestro cuerpo fuera de agua, podríamos convertirnos en vapor. En cambio, si nada en él fuera agua seríamos un camino más para ella, sin sufrir transformación alguna en su paso a través de nosotros, manteniéndose intacta. Sara Calero se transforma en La Gota en material, como el de las fuentes, las esculturas y los edificios. Un simple acueducto en forma de mujer.
¿BAILAMOS? Por Bulería
Actividad gratuita. ¿BAILAMOS? TALLERES DE DANZA PARA TODOS LOS PÚBLICOS es una actividad enfocada al público seguidor de la Bienal de Flamenco, al ciudadano y al visitante, que confluyen en Sevilla. Una invitación a experimentar el arte flamenco de una manera lúdica y asequible, fuera de espacios convencionales de formación, en un entorno emblemático de la Ciudad y al aire libre. ¿BAILAMOS? Sólo tiene un requisito, ganas de bailar y disfrutar. Domingo 14 sept 12h / Plaza Nueva / Por Tango con Alicia Marquez / 60’ Domingo 21 sept 12h / Torre de los Perdigones / Jaleos con Juan Polvillo / 60’ Domingo 28 sept 12h / Metropol Parasol /Por Bulería con Juan Paredes / 60’
El verbo en tu boca
Actividad gratuita. * Este espectáculo se traslada, por lluvias, del espacio previsto inicialmente, el Paseo de Cristóbal Colón, al hall del Teatro de la Maestranza. Pensar en arte es creer en el hilo que nos une a todos los seres. Pensar en la guitarra es oír la pulsión no hablada. Pensar en Paco de Lucía es hablar de flamenco… El verbo en tu boca Homenaje al maestro, a las palabras que pronunció y a las que nos transmitió. Con nuestra pieza rendimos tributo a sus palabras. Aquellas que al igual que sus notas, ninguno olvidamos. El gran creador, el más capacitado, el más vivido y admirado. ¿Cómo sería hacer música con sus palabras? ¿Cómo sería ilustrar en cuerpo lo que pronunció? ¿Cómo sería bailar las miles de afinaciones que a lo largo de su carrera haría? ¿Cómo sería imaginar ser una de sus cuerdas? Todos vamos a su fuente y queremos beber de su agua. El Verbo en tu boca, danza para seguir recordando, para vivirlo más y mejor, para recuperar su pulso y su sonido. El sonido de su verbo, de sus manos. Leonor Leal
¿BAILAMOS? Jaleos
Actividad gratuita. ¿BAILAMOS? TALLERES DE DANZA PARA TODOS LOS PÚBLICOS es una actividad enfocada al público seguidor de la Bienal de Flamenco, al ciudadano y al visitante, que confluyen en Sevilla. Una invitación a experimentar el arte flamenco de una manera lúdica y asequible, fuera de espacios convencionales de formación, en un entorno emblemático de la Ciudad y al aire libre. ¿BAILAMOS? Sólo tiene un requisito, ganas de bailar y disfrutar. Domingo 14 sept 12h / Plaza Nueva / Por Tango con Alicia Marquez / 60’ Domingo 21 sept 12h / Torre de los Perdigones / Jaleos con Juan Polvillo / 60’ Domingo 28 sept 12h / Metropol Parasol /Por Bulería con Juan Paredes / 60’
Hasta el jondo
Actividad gratuita. A lo largo de este camino largo e irrepetible como es el arte, me encontré a personas fascinantes, artistas grandes en su terreno y atípicos en su desarrollo, de estas experiencias nace, “Hasta el jondo”, (experimentación flamenca). En este caso me rodeo de algunos de estos grandes artistas, para presentar esta amalgama de disciplinas plásticas unidas por un mismo interés, simplemente mostrar una nueva forma de trabajar el flamenco……..distinta, cada vez más al uso y desde la investigación y el respeto que merece cualquier arte. Desde mis inquietudes personales de sacar a la figura del “Cantaor” de su cárcel de anea, me adentro en el mundo de la danza y la expresión corporal propiamente dicha, dando rienda suelta a la creación improvisada. Un laboratorio lleno de inquietudes y en continua evolución, eso es………”Hasta el jondo”. Acciones: La bicicletera (martinete y trillas) 14′ Al fuego con ella! (ronda de tonás) 8′ Serrana de la vera (serrana) 8′
Sucumbo
Actividad gratuita. El ambiente envolvente en el que nos adentra El Compás del Chino nos sumerge en una burbuja, que oscila entre la hipnótica cadencia de lo electrónico y el corazón latente del flamenco. Un viaje donde música y danza, flamenco y electrónica, palmas y ruidos, jaleos y compás sucumben por un mismo sentir.
¿BAILAMOS? Por Tango
Actividad gratuita. ¿BAILAMOS? TALLERES DE DANZA PARA TODOS LOS PÚBLICOS es una actividad enfocada al público seguidor de la Bienal de Flamenco, al ciudadano y al visitante, que confluyen en Sevilla. Una invitación a experimentar el arte flamenco de una manera lúdica y asequible, fuera de espacios convencionales de formación, en un entorno emblemático de la Ciudad y al aire libre. ¿BAILAMOS? Sólo tiene un requisito, ganas de bailar y disfrutar. Domingo 14 sept 12h / Plaza Nueva / Por Tango con Alicia Marquez / 60’ Domingo 21 sept 12h / Torre de los Perdigones / Jaleos con Juan Polvillo / 60’ Domingo 28 sept 12h / Metropol Parasol /Por Bulería con Juan Paredes / 60’